El Ministerio de Salud de Neuquén aclaró que el aumento reportado en el Boletín Epidemiológico Nacional sobre casos de sífilis se debió a un error técnico. La infectóloga Luciana Moya explicó que un cambio en los sistemas operativos causó notificaciones erróneas, llevando a una aparente alza del 20,5% en el país, con Neuquén como foco principal. Sin embargo, al analizar los datos, se comprobó que muchos casos eran incorrectos. En 2024 se registraron 621 casos en total, mientras que en el primer semestre de 2025 hubo 404, un incremento que sigue una tendencia global. La sífilis es tratable y se enfatiza la importancia de la prevención, especialmente en la población joven.