En la Unidad de Detención Penal N° 11 de Neuquén se llevó a cabo el ciclo “Rompiendo Cadenas”, un proyecto innovador que promueve la comunicación y la expresión entre los estudiantes privados de libertad. El “Taller de Producción y Realización de Podcast” busca ampliar las oportunidades educativas de los participantes, fortaleciendo su autoestima y habilidades comunicativas. Este año, la iniciativa pretende expandirse a otras unidades.

Los responsables de esta propuesta son Noelia Wenuweke y Nicolás Noé, docentes del CPEM N° 92, con el respaldo de la modalidad Contexto de Privación de la Libertad del Consejo Provincial de Educación. A través de la producción de contenido multimedia, los estudiantes desarrollan sus habilidades y promueven la importancia de la palabra como herramienta de libertad.

La experiencia ha resultado en la creación de tres podcasts temáticos que abordan cuestiones relevantes como educación, salud y huerta dentro del penal. Estos podcasts no solo circulan en la unidad, sino que también se han difundido a través de radio Nacional Neuquén, generando un puente entre la realidad carcelaria y la comunidad.

Para dar continuidad a este proyecto, se ha gestionado la impresión de una revista que servirá como recurso educativo para docentes interesados en replicar esta experiencia. La modalidad destaca la importancia de brindar a los participantes un espacio de expresión y creatividad, que les permita contar sus historias desde una perspectiva auténtica.

Esta iniciativa demuestra el compromiso del sistema educativo con la inclusión y la igualdad de oportunidades, evidenciando que la educación en contextos de privación de la libertad es crucial para construir una sociedad más justa y equitativa.