La provincia de Neuquén ha fortalecido su red de apoyo comunitario para abordar los problemas de consumo de sustancias desde una perspectiva de derechos. Recientemente, la dirección provincial de Salud Mental Comunitaria y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) entregaron diplomas a 169 egresados del curso de operadores socio-comunitarios, capacitándolos para acompañar a quienes enfrentan estas dificultades. El curso, que se llevó a cabo a lo largo de tres meses, destacó la necesidad de reducir el estigma asociado a estos problemas. Este enfoque se alinea con el Plan Provincial de Salud y la Ley de Salud Mental 26.657, priorizando la formación y capacitación en la comunidad.
Neuquén suma 169 nuevos operadores socio comunitarios para mejorar el bienestar de la comunidad.
