neuquennopara.com
Neuquén

Medidas de prevención ante cianobacterias: lo que tenés que saber

Durante la primavera y el verano, las altas temperaturas pueden favorecer la proliferación de algas en algunos lagos de la región, generando un fenómeno conocido como floración de cianobacterias. El Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén advierte sobre la presencia de estos organismos en los embalses de Ramos Mexía, Mari Menuco y Los Barreales. Estas floraciones cambian el color del agua a verde y pueden liberar toxinas que afectan la salud, provocando síntomas como diarrea, alergias y fiebre, entre otros. Se recomienda evitar bañarse en zonas afectadas, no beber agua de los embalses y alejar a niños y mascotas de las manchas verdes. La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro monitorea la presencia de cianobacterias y emite alertas. Ante cualquier síntoma luego de haber estado en contacto con estas aguas, se recomienda acudir a un centro asistencial. La prevención es fundamental para evitar problemas de salud, ya que no existe un tratamiento específico. Mantente informado a través del sitio web de la AIC y sigue las recomendaciones del Ciano Semáforo en caso de avistamiento de algas.

Related posts

Actividades recreativas y educativas para niños y adolescentes. ¡Sumate a las jornadas lúdicas!

Juli
6 meses ago

Inició el programa de reducción de huella de carbono para pequeñas empresas en Neuquén. ¡Sumate!

Juli
5 meses ago

Cuatro municipios de Alto Neuquén implementan planes de ordenamiento territorial efectivos.

Juli
1 mes ago
Exit mobile version