neuquennopara.com
Neuquén

El Gobierno prioriza la comunicación accesible para todos los argentinos

La Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres ofrece acompañamiento para crear materiales de lectoescritura y servicios web accesibles. Este servicio se brinda a instituciones públicas y privadas, con el objetivo de garantizar la accesibilidad en todos los entornos. Se cuenta con una impresora en Braille, que se utiliza en colaboración con áreas de Turismo, Educación y Discapacidad de los municipios, y está disponible de forma gratuita para la comunidad. Durante el 2024 se trabajó con la Escuela Superior de Música, Institutos de Formación Docente y establecimientos gastronómicos para promover la accesibilidad. Además, se elaboraron materiales en Braille para municipios como Plottier, Villa el Chocón y Neuquén Capital, entre otros. A pesar del avance de tecnologías como códigos QR, el Braille sigue siendo fundamental para aquellos que no tienen acceso a la tecnología digital. El sistema consiste en puntos en relieve que representan letras, números y símbolos, permitiendo a las personas ciegas leer mediante el tacto. El Día Mundial Braille se conmemora el 4 de enero en honor a su inventor, Louis Braille, quien revolucionó la accesibilidad para personas con discapacidad visual.

Related posts

Gastón Pauls dará una charla en Neuquén sobre prevención de consumos educativos.

Juli
3 semanas ago

Las Ovejas celebra la unión de los neuquinos en un evento especial.

Juli
2 meses ago

¡Viajá Neuquén hasta febrero! ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar la provincia!

Juli
7 meses ago
Exit mobile version