El trabajo conjunto entre crianceros, municipios y organismos provinciales está avanzando en la mejora de infraestructuras para la trashumancia en la provincia. Recientemente, en Chos Malal, se celebró una reunión de la Comisión de Huellas de Arreo con productores y técnicos para evaluar los progresos y planificar nuevas obras. Se presentó la Etapa IV del proyecto, que incluye la construcción de refugios y corrales, y se destacó la inversión de 200 millones de pesos para apoyar a las familias crianceras. También se discutieron temas como acceso a veranadas y la reparación de infraestructura rural, garantizando un enfoque equitativo para las zonas norte y centro.
Desarrollo de la trashumancia: obras clave que transforman la movilidad de los ganaderos en el campo.
