El primer acelerador lineal de la región se puso en funcionamiento en enero de 2024, marcando un hito en la atención del cáncer en Neuquén. En un búnker especializado en el Hospital Provincial Neuquén, ha tratado a 194 pacientes desde su apertura el año pasado. Este equipo proporciona tratamientos para cáncer de diferentes tipos, como mama, próstata, vejiga, y lesiones cerebrales, entre otros. La doctora Palmira Pérez Verdera, especialista en radioterapia, destaca la importancia de poder brindar atención integral a los pacientes dentro del sistema público de salud. Además, se ofrece alojamiento y comida a pacientes del interior durante su tratamiento. Este logro es el resultado del trabajo en equipo de profesionales de la salud, como médicos, físicos médicos y técnicos en radioterapia. El objetivo a futuro es seguir mejorando el equipamiento para brindar tratamientos más avanzados y poder atender también a niños. El compromiso con la evolución y la excelencia en la atención del cáncer en Neuquén es primordial para todo el equipo.