Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Colon o Colorrectal, los equipos de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud llevaron a cabo una actividad preventiva en el Centro Administrativo Ministerial (CAM). Durante la jornada se destacó la importancia de una alimentación balanceada, el ejercicio regular, los controles de salud periódicos y el conocimiento de antecedentes familiares. Se realizaron pruebas de presión arterial, glucemia y se entregaron test de Sangre Oculta en Materia Fecal (SOMF) a personas mayores de 50 años.
El Cáncer de Colon es curable si se detecta temprano. Comienza con la formación de pólipos o adenomas en las paredes del intestino grueso, que pueden evolucionar a cáncer si no se extirpan a tiempo. Los pólipos y el cáncer pueden generar sangrado imperceptible, detectado mediante el test de SOMF.
El test de SOMF se recomienda cada dos años para personas de 50 a 75 años sin síntomas, y se realiza en establecimientos de salud públicos. Aquellos con antecedentes familiares deben consultar para evaluar exámenes a edad más temprana. Las colonoscopias se realizan en hospitales locales.
En el CAM se ofrecieron controles de salud, tests de SOMF y se brindaron charlas sobre hábitos saludables. Se aconseja una dieta rica en fibras, ejercicio regular, reducir carnes rojas y grasas, evitar alcohol y tabaco. Se deben estar atentos a señales como sangrado, cambios en las heces, dolor abdominal y pérdida de peso.