Cuarenta mujeres de diez localidades de la región Alto Neuquén culminaron su capacitación como Auxiliares en Construcción y Servicios en General, luego de cuatro meses de formación en Las Ovejas. La iniciativa buscaba brindarles herramientas para promover su autonomía económica. Bajo el nombre de Mujeres Constructoras, el proyecto forma parte de “Cerrando brechas económicas”, impulsado por la secretaría de Género del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Las participantes aprendieron sobre armado de columnas, mampostería, revocaciones e instalaciones, realizando prácticas en viviendas municipales en distintas etapas de construcción.

La ministra Julieta Corroza enfatizó la importancia de empoderar económicamente a las mujeres, resaltando la posibilidad de formar una cooperativa. Por su parte, Natalia Fenizi destacó la necesidad de fortalecer la autonomía económica de las mujeres para tomar decisiones. El proyecto contó con el respaldo del Banco Mundial, la Fundación Potenciar, el municipio de Las Ovejas, el Instituto Provincial de Viviendas y Urbanismo, y la subsecretaría de Empleo y Formación Profesional. Las participantes recibieron apoyo y aliento adicional de las Zumberas del Oeste, un grupo de baile conformado por mujeres que han superado situaciones de violencia.

El cierre de la capacitación contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, junto con testimonios de las participantes que resaltaron sus motivaciones y aspiraciones laborales. La ministra Corroza instó a los presentes a seguir apoyando la formación de las mujeres en el sector de la construcción. Por su parte, Fenizi enfatizó la importancia de establecer contratos favorables para las participantes y fomentar su inserción en el mercado laboral. El proyecto busca empoderar a las mujeres del Alto Neuquén y promover su independencia financiera a través de una cooperativa.